Empresas QTA: Maquinarium

Empresas QTA: Maquinarium

Cada vez son más las empresas que reconocen la importancia de cuidar a las personas dentro de las organizaciones, y Maquinarium es un claro ejemplo de ello.

En Serlog, estamos emocionados por acompañarles en su camino hacia la excelencia en la gestión del talento con nuestro sello «Quiero Trabajar Aquí».

Maquinarium, dedicados al alquiler, montaje y reparación de maquinaria de elevación, y formado por un equipo de 10 personas, muestra un compromiso totalmente vocacional con el bienestar de su plantilla.

Este proyecto nos hace especial ilusión, ya que demuestra que cualquier organización, sin importar su tamaño, sector o actividad, tiene la capacidad de mejorar su entorno laboral, ofreciendo un espacio donde su equipo pueda desarrollarse, crecer y permanecer.

Además, se han convertido en la primera empresa en obtener nuestro corazón azul tras la primera encuesta de satisfacción. ¡Enhorabuena!

Nos sentimos orgullosos de seguir contribuyendo al cuidado del talento en Aragón a través de nuestro sello QTA, y creando, día a día, entornos profesionales más felices.

¡Desde Serlog te deseamos Feliz Navidad!

¡Desde Serlog te deseamos Feliz Navidad!

Este año, decidimos hacer más grande nuestro compromiso de asegurar que cada persona que atraviese nuestras puertas salga fortalecida, acompañada y con una sonrisa.

Esta acción consiste en escribir y compartir un mensaje para alegrar el día de la persona que venga a Serlog, además, podrás llevarte una tarjeta que contendrá un mensaje especial para ti, escrito personalmente por alguien que se encontraba en tu misma situación y ha pasado por nuestras oficinas. 

Gracias a los que os habéis sumado a esta bonita acción durante el 2024, creando una cadena de mensajes que mejoran el día de las personas que nos visitan.

Aquí tenemos algunos de los mensajes que nos han dejado y que te están esperando en Serlog.

¡Sigamos manteniendo viva la ilusión de crear cada día entornos profesionales más felices en el próximo año 2025! 

 

¡Seguimos con las entrevistas a las personas que forman parte de Marena!

¡Seguimos con las entrevistas a las personas que forman parte de Marena!

Desde 2022, Marena S.L. es una de las empresas Quiero Trabajar Aquí, que apuesta por el cuidado del talento y ofrece un entorno en el que las personas pueden desarrollarse, aprender y crecer tanto profesional como personalmente.

Una de las acciones que implantamos y que seguimos llevando a cabo son las Entrevistas al Equipo, con el objetivo de reconocer las aportaciones de las personas dentro de la organización, darles visibilidad y compartirlas con el resto de los compañeros, reforzando así el sentimiento de pertenencia.

Hoy hemos conocido la historia y trayectoria de Cristian, uno de sus integrantes, quien lleva 5 años formando parte de este equipo. Su experiencia es un ejemplo de cómo el talento crece y se fortalece dentro de Marena.

La gestión del talento está evolucionando y adquiriendo cada vez más importancia. En Serlog, nuestra misión va más allá de atraer e incorporar talento; nos centramos en construir relaciones profesionales sólidas y duraderas, a través del desarrollo, motivación y fidelización de las personas en las organizaciones.

¡Te invitamos a conocer nuestra metodología para llevar la gestión del talento al siguiente nivel!

Historias Ser-lograr: Raquel Gascó

Historias Ser-lograr: Raquel Gascó

Os presentamos a Raquel Gascó, candidata que confió en nosotros hace años, y a quien hemos tenido el privilegio de volver a acompañar en su crecimiento profesional este año. Su reciente cambio de trabajo tras participar en uno de nuestros procesos de selección, ¡ha sido un gran éxito!

Nos llena de alegría haber formado parte de ello gracias a la confianza depositada en nosotros, tanto por ella como por nuestro cliente. Nuestra misión es ayudar a descubrir la verdadera vocación de cada persona y guiarla en su camino hacia el desarrollo profesional, impactando positivamente en cada uno de nuestros clientes.

Sentir la ilusión y el progreso de Raquel y saber que el encaje con la empresa está siendo idóneo, es nuestra mayor recompensa. Nuestra vocación, generar relaciones idóneas entre empresas y personas, nos lleva cada día a pensar qué más está en nuestra mano hacer para mejorar los entornos profesionales, y en ello seguiremos.

Las Historias Ser-lograr: Pilar Diez

Pilar Diez, ingeniera industrial de 42 años llevaba 12 años en su empresa donde percibía la necesidad de un cambio profesional para seguir creciendo. Decidió atreverse a buscar una nueva oportunidad profesional en el que poder comprometerse tanto o más a como lo había hecho hasta la fecha, con el añadido de poder crecer y desarrollar una carrera profesional.

 

Es muy importante conocerse a uno mismo para poder dar los primeros pasos hasta encontrar lo que buscamos!


Tuvimos la suerte de acompañar a Pilar en su siguiente paso profesional, hoy ocupa un puesto en Hierros Alfonso desde hace 6 meses, empresa en la que se apuesta por las personas y por impulsarlas para que aporten y crezcan junto a la organización.

¡Enhorabuena Pilar! tienes una gran camino por delante.

 

Evento: Social Selling con Alex López

Cata de Ideas: Social Selling

 

 

El pasado martes tuvimos la oportunidad de asistir a una Cata de Ideas del Club Cámara. Dicho encuentro contaba con la ponencia de Alex López, top 10 mundial de influencers en ‘social selling’ siendo el primero de habla hispana, quien expresó su opinión y experiencia sobre el poder de influencia que tienen las redes sociales a nivel profesional. El evento contó con la presentación de José María Molero, director de zona de Wolters Kluwer; y la moderación de Mª Pilar Martín, socia directora de Montaner & Asociados en Aragón y La Rioja: y David Rey, responsable de desarrollo de negocio en Saphir parfums.


El social selling consiste en utilizar las redes sociales para interactuar con posibles clientes y cobrar más importancia en el mercado laboral.”


Durante la ponencia, Alex López recomendaba comenzar a crear tu marca personal desde el primer momento de tu trayectoria laboral, afirmaba “la marca tienes que trabajarla mientras tienes empleo, después desaparece”. Su principal herramienta es LinkedIn por lo que recomienda actualizar los apartados de tu perfil creando la mejor imagen de uno mismo y aportando tu propio valor.


Es positivo trabajar este concepto desde las propias empresas responsabilizándose de los embajadores de marca externos (clientes o socios clave) e internos (trabajadores de la organización), teniendo a estos últimos como principales participantes de nuestra imagen. Esta relación bidireccional entre empresa y trabajadores es favorable para ambos y es labor de la primera proporcionar contenido.


La estadística anuncia que todos dedicamos 2 horas al día a mirar las redes sociales, por lo que nuestro cliente está ahí”.


En cuanto a que red social tiene mayor impacto para nuestra marca es mejor localizar aquella en la que participe nuestro cliente principal (corebusiness) y centrarnos en esa. Más adelante ya tendremos tiempo de ampliar redes si es lo que nos interesa.


La página web es un factor importante, con contenidos interesantes y originales que la posicionen entre las primeras. Estudiar las características del SEO amplifica el potencial de nuestra identidad.


Por último, Alex López explica junto a sus moderadores, la importancia que tienen ahora los factores personales de una candidatura tan influyentes como la formación profesional. Su recomendación es disponer de un blog personal o apartado de interés dándote a conocer de forma natural fuera del ámbito laboral.