¿Es obligatorio firmar las nóminas?

¿Es obligatorio firmar las nóminas?

La gestión de las nóminas es una parte fundamental en la relación laboral entre las empresas y sus trabajadores. Sin embargo, surge una pregunta recurrente: ¿es obligatorio firmar la nómina? Desde Serlog, como especialistas en gestión laboral, queremos ofrecerte una visión clara y completa sobre esta cuestión, basándonos en la normativa vigente y las obligaciones legales de las empresas.

El recibo de salarios y su función justificativa

La nómina, también conocida como recibo de salarios, es el documento que refleja las cantidades que un trabajador recibe como remuneración por su trabajo. Este documento debe cumplir con una doble función: actuar como recibo individual y justificativo del pago y detallar las cantidades correspondientes a cada concepto, incluyendo las cotizaciones sociales y las deducciones aplicables.

Según el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores, las empresas están obligadas a entregar al trabajador un recibo individual y justificativo del salario percibido. Este documento debe ajustarse al modelo oficial aprobado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, salvo que los convenios colectivos permitan un diseño diferente que respete el contenido esencial.

¿Es obligatorio firmar la nómina?

En términos generales, no existe una obligación legal para que el trabajador firme la nómina en todas las circunstancias. Sin embargo, la firma del recibo es una práctica común que tiene como objetivo principal demostrar que la empresa ha realizado la entrega de la nómina y el pago correspondiente. 

Es importante aclarar que la firma no implica necesariamente que el trabajador esté conforme con las cantidades reflejadas; simplemente actúa como un justificativo del pago.

De hecho, la firma de la nómina “no supone su conformidad” con las cantidades abonadas si el trabajador tiene algún desacuerdo. En estos casos, la firma sirve únicamente como constancia de que el documento ha sido recibido y no limita su derecho a reclamar posibles irregularidades. Esto fue ratificado por una sentencia del Tribunal Supremo, que establece que la firma en el recibo no priva al trabajador de reclamar cualquier discrepancia respecto a las cantidades percibidas.

¿Es obligatorio firmar las nóminas? - Serlog Consultoría de Recursos Humanos en Zaragoza

Formas de pago y su relación con la firma de la nómina

El pago de los salarios puede realizarse mediante transferencia bancaria, cheque o talón bancario, entre otros métodos. En estos casos, si la empresa utiliza un medio de pago que deje constancia del abono, como una transferencia, la firma del trabajador en la nómina no sería estrictamente necesaria, ya que el justificante bancario cumple la función de acreditar el pago.

Sin embargo, para las empresas que prefieren un mayor control administrativo, solicitar la firma sigue siendo una práctica habitual. Esta puede realizarse en papel o incluso de manera digital, especialmente cuando la entrega de la nómina se realiza a través de correo electrónico u otros medios electrónicos.

Normativa relevante y convenios colectivos

El artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores establece que el pago del salario debe realizarse puntualmente y por los medios acordados, ajustándose al modelo oficial o al formato permitido por el convenio colectivo aplicable. 

Esto significa que, aunque la firma de la nómina no sea obligatoria en todos los casos, la empresa debe garantizar que el recibo cumple con los requisitos legales y que se entrega al trabajador de manera adecuada.

Además, algunos convenios colectivos pueden incluir disposiciones específicas sobre la firma del recibo o la forma de acreditar la entrega y el pago del salario. Por lo tanto, es fundamental que tanto empleadores como trabajadores conozcan y cumplan con las disposiciones establecidas en el convenio que les afecta.

La importancia de ajustar al modelo oficial

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social establece que la nómina debe cumplir con un formato que permita identificar claramente los conceptos retributivos, las deducciones y las bases de cotización. Esto garantiza la transparencia en la relación laboral y facilita la resolución de posibles conflictos relacionados con los salarios.

Las empresas deben asegurarse de ajustar al modelo oficial o a las especificaciones del convenio colectivo, para evitar errores o sanciones derivadas de incumplimientos en la presentación del recibo de salarios.

¿Es obligatorio firmar las nóminas? - Serlog Consultoría de Recursos Humanos en Zaragoza

¿Qué pasa si un trabajador se niega a firmar la nómina?

En caso de que un trabajador se niegue a firmar la nómina, la empresa debe adoptar medidas para acreditar tanto la entrega de la nómina como el pago del salario. Algunas opciones incluyen:

  1. Enviar la nómina por correo certificado o por medios electrónicos con acuse de recibo.
  2. Registrar el pago mediante transferencia bancaria, ya que este método deja un rastro documental que actúa como justificante.
  3. Solicitar testigos internos, en casos excepcionales, que puedan certificar que el trabajador recibió el documento.

En resumen, aunque la firma del recibo no es obligatoria en todos los casos, es una práctica que facilita el control administrativo y sirve como evidencia de la entrega de la nómina y del pago correspondiente. Sin embargo, las empresas deben tener en cuenta que la firma no supone su conformidad con las cantidades reflejadas y que los trabajadores mantienen su derecho a reclamar si detectan irregularidades.

En Serlog, como expertos en gestión laboral, te ayudamos a garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, adaptando los procedimientos de tu empresa para evitar problemas legales y administrativos. Si necesitas asesoramiento sobre la gestión de nóminas, la aplicación del modelo oficial o cualquier otro aspecto relacionado con la Seguridad Social, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a gestionar tus recursos humanos de forma profesional y eficiente!

Empresas QTA: Maquinarium

Empresas QTA: Maquinarium

Cada vez son más las empresas que reconocen la importancia de cuidar a las personas dentro de las organizaciones, y Maquinarium es un claro ejemplo de ello.

En Serlog, estamos emocionados por acompañarles en su camino hacia la excelencia en la gestión del talento con nuestro sello «Quiero Trabajar Aquí».

Maquinarium, dedicados al alquiler, montaje y reparación de maquinaria de elevación, y formado por un equipo de 10 personas, muestra un compromiso totalmente vocacional con el bienestar de su plantilla.

Este proyecto nos hace especial ilusión, ya que demuestra que cualquier organización, sin importar su tamaño, sector o actividad, tiene la capacidad de mejorar su entorno laboral, ofreciendo un espacio donde su equipo pueda desarrollarse, crecer y permanecer.

Además, se han convertido en la primera empresa en obtener nuestro corazón azul tras la primera encuesta de satisfacción. ¡Enhorabuena!

Nos sentimos orgullosos de seguir contribuyendo al cuidado del talento en Aragón a través de nuestro sello QTA, y creando, día a día, entornos profesionales más felices.

¡Desde Serlog te deseamos Feliz Navidad!

¡Desde Serlog te deseamos Feliz Navidad!

Este año, decidimos hacer más grande nuestro compromiso de asegurar que cada persona que atraviese nuestras puertas salga fortalecida, acompañada y con una sonrisa.

Esta acción consiste en escribir y compartir un mensaje para alegrar el día de la persona que venga a Serlog, además, podrás llevarte una tarjeta que contendrá un mensaje especial para ti, escrito personalmente por alguien que se encontraba en tu misma situación y ha pasado por nuestras oficinas. 

Gracias a los que os habéis sumado a esta bonita acción durante el 2024, creando una cadena de mensajes que mejoran el día de las personas que nos visitan.

Aquí tenemos algunos de los mensajes que nos han dejado y que te están esperando en Serlog.

¡Sigamos manteniendo viva la ilusión de crear cada día entornos profesionales más felices en el próximo año 2025! 

 

¡Seguimos con las entrevistas a las personas que forman parte de Marena!

¡Seguimos con las entrevistas a las personas que forman parte de Marena!

Desde 2022, Marena S.L. es una de las empresas Quiero Trabajar Aquí, que apuesta por el cuidado del talento y ofrece un entorno en el que las personas pueden desarrollarse, aprender y crecer tanto profesional como personalmente.

Una de las acciones que implantamos y que seguimos llevando a cabo son las Entrevistas al Equipo, con el objetivo de reconocer las aportaciones de las personas dentro de la organización, darles visibilidad y compartirlas con el resto de los compañeros, reforzando así el sentimiento de pertenencia.

Hoy hemos conocido la historia y trayectoria de Cristian, uno de sus integrantes, quien lleva 5 años formando parte de este equipo. Su experiencia es un ejemplo de cómo el talento crece y se fortalece dentro de Marena.

La gestión del talento está evolucionando y adquiriendo cada vez más importancia. En Serlog, nuestra misión va más allá de atraer e incorporar talento; nos centramos en construir relaciones profesionales sólidas y duraderas, a través del desarrollo, motivación y fidelización de las personas en las organizaciones.

¡Te invitamos a conocer nuestra metodología para llevar la gestión del talento al siguiente nivel!

Historias Ser-lograr: Raquel Gascó

Historias Ser-lograr: Raquel Gascó

Os presentamos a Raquel Gascó, candidata que confió en nosotros hace años, y a quien hemos tenido el privilegio de volver a acompañar en su crecimiento profesional este año. Su reciente cambio de trabajo tras participar en uno de nuestros procesos de selección, ¡ha sido un gran éxito!

Nos llena de alegría haber formado parte de ello gracias a la confianza depositada en nosotros, tanto por ella como por nuestro cliente. Nuestra misión es ayudar a descubrir la verdadera vocación de cada persona y guiarla en su camino hacia el desarrollo profesional, impactando positivamente en cada uno de nuestros clientes.

Sentir la ilusión y el progreso de Raquel y saber que el encaje con la empresa está siendo idóneo, es nuestra mayor recompensa. Nuestra vocación, generar relaciones idóneas entre empresas y personas, nos lleva cada día a pensar qué más está en nuestra mano hacer para mejorar los entornos profesionales, y en ello seguiremos.

Las Historias Ser-lograr: Pilar Diez

Pilar Diez, ingeniera industrial de 42 años llevaba 12 años en su empresa donde percibía la necesidad de un cambio profesional para seguir creciendo. Decidió atreverse a buscar una nueva oportunidad profesional en el que poder comprometerse tanto o más a como lo había hecho hasta la fecha, con el añadido de poder crecer y desarrollar una carrera profesional.

 

Es muy importante conocerse a uno mismo para poder dar los primeros pasos hasta encontrar lo que buscamos!


Tuvimos la suerte de acompañar a Pilar en su siguiente paso profesional, hoy ocupa un puesto en Hierros Alfonso desde hace 6 meses, empresa en la que se apuesta por las personas y por impulsarlas para que aporten y crezcan junto a la organización.

¡Enhorabuena Pilar! tienes una gran camino por delante.