Formación en Resolución de Conflictos en Marena

Formación en Resolución de Conflictos en Marena

En Serlog, con nuestra certificación Quiero Trabajar Aquí, buscamos potenciar el desarrollo del talento en las organizaciones con las que trabajamos. Recientemente llevamos a cabo un Curso de Resolución de Conflictos en Marena, diseñado para fortalecer las habilidades interpersonales del equipo y promover un entorno laboral más colaborativo y positivo.

Sabemos que un buen clima laboral es clave para el éxito de cualquier empresa, y la gestión adecuada de conflictos es fundamental para lograrlo. Durante el curso, los participantes aprendieron técnicas y herramientas prácticas para abordar diversas situaciones de manera constructiva, transformando desafíos en oportunidades de crecimiento.

En Serlog trabajamos mano a mano con nuestros clientes para impulsar su desarrollo organizacional. ¡Juntos, construimos un entorno laboral Quiero Trabajar Aquí!

    Serlog participa en el VII Job Day de Centro San Valero

    Serlog participa en el VII Job Day de Centro San Valero

    El pasado 18 de febrero, tuvimos el placer de participar en el VII Job Day de San Valero, un evento destacado de empleabilidad que reúne a estudiantes y empresas en busca de talento joven. Este año, el ambiente estuvo cargado de energía y entusiasmo, y fue una excelente oportunidad para conocer a los futuros profesionales que pronto se incorporarán al mercado laboral.

    En Serlog, nos dedicamos a la atracción, vinculación y fidelización del talento, y creemos que este tipo de eventos son importantes para conectar a los jóvenes con las oportunidades que les permitirán desarrollarse en sus carreras. Durante la jornada, interactuamos con numerosos alumnos, quienes no compartieron sus aspiraciones y el deseo de seguir formándose para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

    Serlog, estamos comprometidos en ayudar a conectar personas con oportunidades laborales que les permitan crecer profesionalmente. ¡Seguimos adelante en nuestra misión de atraer y fidelizar el mejor talento!

    Evento: Social Selling con Alex López

    Cata de Ideas: Social Selling

     

     

    El pasado martes tuvimos la oportunidad de asistir a una Cata de Ideas del Club Cámara. Dicho encuentro contaba con la ponencia de Alex López, top 10 mundial de influencers en ‘social selling’ siendo el primero de habla hispana, quien expresó su opinión y experiencia sobre el poder de influencia que tienen las redes sociales a nivel profesional. El evento contó con la presentación de José María Molero, director de zona de Wolters Kluwer; y la moderación de Mª Pilar Martín, socia directora de Montaner & Asociados en Aragón y La Rioja: y David Rey, responsable de desarrollo de negocio en Saphir parfums.


    El social selling consiste en utilizar las redes sociales para interactuar con posibles clientes y cobrar más importancia en el mercado laboral.”


    Durante la ponencia, Alex López recomendaba comenzar a crear tu marca personal desde el primer momento de tu trayectoria laboral, afirmaba “la marca tienes que trabajarla mientras tienes empleo, después desaparece”. Su principal herramienta es LinkedIn por lo que recomienda actualizar los apartados de tu perfil creando la mejor imagen de uno mismo y aportando tu propio valor.


    Es positivo trabajar este concepto desde las propias empresas responsabilizándose de los embajadores de marca externos (clientes o socios clave) e internos (trabajadores de la organización), teniendo a estos últimos como principales participantes de nuestra imagen. Esta relación bidireccional entre empresa y trabajadores es favorable para ambos y es labor de la primera proporcionar contenido.


    La estadística anuncia que todos dedicamos 2 horas al día a mirar las redes sociales, por lo que nuestro cliente está ahí”.


    En cuanto a que red social tiene mayor impacto para nuestra marca es mejor localizar aquella en la que participe nuestro cliente principal (corebusiness) y centrarnos en esa. Más adelante ya tendremos tiempo de ampliar redes si es lo que nos interesa.


    La página web es un factor importante, con contenidos interesantes y originales que la posicionen entre las primeras. Estudiar las características del SEO amplifica el potencial de nuestra identidad.


    Por último, Alex López explica junto a sus moderadores, la importancia que tienen ahora los factores personales de una candidatura tan influyentes como la formación profesional. Su recomendación es disponer de un blog personal o apartado de interés dándote a conocer de forma natural fuera del ámbito laboral.